BIENVENIDOS A RADIO ÁMBITO 94.9 FM, UNA EMISORA CULTURAL PARA TODOS LOS MOMENTOS DE LA VIDA. GRACIAS POR SU VISITA.

viernes, julio 04, 2025

CAMAGÜEYANOS POR EL ESPERANTO


 






Idea original de Jorge Luis González Santillán, presidente del Grupo de Esperanto en Camagüey, quien ha tenido el privilegio de acompañar al movimiento por más de 30 años, y trabajar junto a muchos esperantistas cubanos fundadores como Raúl Juárez Sedeño, quien fuera miembro de honor de la Asociación Universal de Esperanto. Su trayectoria se puede conocer  públicamente, gracias a la historia del movimiento esperantista en Camagüey, ciudad  pionera del movimiento por el Esperanto en Cuba, cronología (1905-1997), ganadora del concurso en saludo al XX aniversario de la Asociación Cubana de Esperanto  en 1998, publicada en español en el sitio web.

La Distinción 487 Aniversario de la Fundación de la Villa Santa María del Puerto del Príncipe fue otorgada el 2 de febrero del 2001 por la Asamblea Municipal del Poder Popular a la Asociación Cubana de Esperanto, por ser artífice y protagonista  auténtico del quehacer  cultural, político, económico y social de la ciudad de Camagüey.

El trabajo en las redes se inicia en el 2009, al crear el primer blog en Cuba a favor del Esperanto: un fenómeno lingüístico, social y cultural de alto valor humano, promotor de la paz y la amistad entre los pueblos. 

Se presentan multimedias informativas sobre el esperanto, bien ubicadas en diferentes plataformas online, con informaciones que muestran la utilidad que se le puede dar a la lengua internacional, con buena aceptación  en las redes, despertando el interés por el idioma y su vínculo con la Comunidad.

En octubre del 2019 fue creado el Canal Esperanto en youtube, con el objetivo de difundir temas sobre el movimiento esperantista en Cuba y el mundo, historia, cultura, enseñanza de la lengua; según estadísticas del canal, actualmente  próximo a las 60,000 visualizaciones con 1,200 suscriptores muy activos en los comentarios y más de 300 videos, distribuidos en 18 listas de reproducciones con materiales inéditos sobre: cubanismos, neologismos más actuales, refranes, terminologías y lecciones para hispanohablantes.

En abril del 2023 se inician las primeras transmisiones en directo desde Camagüey, a través de la Estación de Radio FM Esperanto, con una programación variada, dirigida a la comunidad hispanohablantes y a los esperantistas, los sábados  y domingos a partir de las 12:00 del día, además se brinda un servicio informativo diario en vivo, acompañado de temas musicales en esperanto, que se pueden escuchar en plataformas de emisoras de radio.

Las transmisiones se realizan con recursos muy limitados, sumándose  las dificultades actuales, pero con mucha voluntad, creatividad y amor. En verdad hay cosas difíciles de creer, pero cuando son posibles nos aferramos a ellas toda la vida, nos hacen felices los deseos para que ciertamente se resuelva lo de las barreras idiomáticas que le hacen daño a la humanidad, y además la búsqueda de una solución a tal problema, es una lucha por una causa justa y noble.

Agradecemos su contribución o colaboración, puede contactarnos a través del correo, jorge.gon@nauta.cu, su ayuda siempre será útil para poder continuar y mejorar nuestro trabajo a favor del Esperanto, ¡Gracias!


No hay comentarios:

Publicar un comentario